Autor: Dialogos
-
Las diferentes conmemoraciones del movimiento chino del Cuatro de Mayo
Fabricio Fonseca 13 de julio de 2019 Las diferentes conmemoraciones del movimiento chino del Cuatro de Mayo En medio de las protestas contra la llamada ley de extradición a China…
-
El Caso Huawei y las nuevas guerras
El caso Huawei y las nuevas guerras Raquel Isamara León de la Rosa 11 de julio de 2019 El caso Huawei dentro de la relación China- Estados Unidos muestra un…
-
U.S – Iranian Tensions: A Confused American Diplomacy?
U.S – Iranian Tensions: A Confused American Diplomacy? Noof ALDosari 11 de julio de 2019 U.S and its allies fight against Iran’s nuclear power is mostly a geopolitical issue. Iran’s…
-
Modelo productivo a partir de la especialización y complejidad productiva. El Caso de Singapur, Malasia, El Salvador y Costa Rica
Modelo productivo a partir de la especialización y complejidad productiva: El Caso de Singapur, Malasia, El Salvador y Costa Rica. Vinicio Sandi Meza 15 de junio de 2019 Cuando se…
-
La cadena global de valor de la industria textil: el rol de Asia e implicaciones
La Cadena Global de Valor de la Industria Textil:El Rol de Asia e Implicaciones Vinicio Sandi Meza 28 de mayo de 2019 Cuando se analizan las cadenas globales de valor…
-
Saudi – Israeli Relations: How far can it go?
Abdulaziz Alghashian | @AzizAlghashian 29 de abril de 2019 In recent years, the number of reports about Saudi-Israeli cooperation has dramatically increased. It certainly captured the attention of many observers…
-
El Caso Huawei y el futuro del mercado mundial de telecomunicaciones
By Another Believer - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=54086781
-
La visita de Xi Jinping a Europa y la Ruta de la Seda del Siglo XXI
LA VISITA DE XI JINPING A EUROPA Y LA RUTA DE LA SEDA DEL SIGLO XXI Por: Camilo Defelipe Villa 24 de abril de 2019 En la obra El corazón…
-
Alianzas Público-Privadas y Triple Helix: Claves del éxito de las Mipymes en Singapur
ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS Y TRIPLE HELIX CLAVES DEL ÉXITO DE LAS MIPYMES EN SINGAPUR Por: Vinicio Sandi Meza 23 de abril de 2019 Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en…
-
Gaza: Entre el día de la tierra y la marcha por el retorno
Felipe Medina Gutiérrez 14 de abril de 2019 Con ocasión del reciente reconocimiento de los Altos del Golán sirios como territorio israelí por parte de los Estados Unidos y del…
-
China: Territorio de Unicornios
Por: James Pérez-Morón 9 de abril de 2019 Los unicornios son criaturas mágicas de cuya existencia no existe evidencia y aun así la gente los ama. Su imagen se asocia…
-
Elecciones en India: Reelección de la mano del nacionalismo
Por: Olga Lucía Patiño 9 de abril de 2019 Del 11 de abril hasta el 19 de mayo de 2019, tendrá lugar el proceso electoral para la nominación del futuro…
-
El SEAFAS: Revisión a sus aportes para los estudios asiáticos y africanos en Chile
Gonzalo Maire | @GonzaloMaire 3 de abril de 2019 Entre el 21 y 23 de marzo, en Chile aconteció una instancia inaugural y reflexiva que, sospecho, constituirá un importante antecedente…
-
Los ataques de Al-Shabaab: Un asunto más allá de la seguridad
Por: Paula Ramos Jiménez 30 de marzo de 2019 Kenia reconocido como centro económico y de transporte del África Oriental, fue protagonista de un atentado el pasado 16 de enero…
-
Mercados de divisas en la guerra comercial
Por: Raquel León de la Rosa | @RaquelLR 20 de marzo de 2019 La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha sido percibida como un fenómeno que ha eclipsado…
-
Elecciones locales en Taiwán 2018: Perspectivas de cara a las votaciones presidenciales de 2020
Por: Fabricio Fonseca 20 de marzo de 2019 Los movimientos políticos en Taiwán durante los próximos meses definirán las elecciones de 2020. Estas elecciones resultan de vital importancia en Asia,…
-
Retos del gobierno de López Obrador en Asia-Pacífico
Aparentemente, en materia de relaciones internacionales y Asia-Pacífico se mostraron signos positivos que apuntalaban a la profundización de los lazos bilaterales y regionales. Sin embargo, la falta de acciones iniciales definitorias del gobierno de López Obrador, en relación a la región asiática, permiten suponer que la política exterior mexicana mantendrá una dependencia a su trayecto histórico
-
Geoeconomía de Rusia: Poder y Resistencia
la geoeconomía se define como el uso de instrumentos económicos para defender el interés nacional y producir resultados geopolíticos beneficiosos. De esta manera, poderes emergentes como Rusia, han logrado mantener su poder en el escenario internacional.
-
Panorama de las relaciones de Colombia y Asia: Desafíos y oportunidades del gobierno de Iván Duque
Asia tiene el potencial para desarrollar la ‘economía naranja’ de Duque, y más aún, con la reciente creación de un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; sin embargo, el reto está en dejar de mirar el continente como una fuente de bienes y servicios baratos, aparte de destino turístico.
-
México y su relación con Asia-Pacífico: El complejo 2019
Desde un enfoque constructivista, México es un país que históricamente ha generado una imagen a nivel internacional a partir de elementos identitarios, como su vínculo fronterizo con Estados Unidos, su capacidad económica que lo ha posicionado como una potencia regional y la promoción de valores como la cooperación y el multilateralismo.