Libia
-
Libro: Terrorismo en África
Les presentamos el último libro de nuestro colega de ALADAA Cuba Yoslán Silverio González titulado » Terrorismo en África: principales tendencias» publicado por el Programa de Estudios Africanos de la…
-
II Simposio Internacional de la Red de Africanistas de América Latina (REDAAL): Entendiendo el Estado africano actual, una mirada a las dinámicas políticas de África en el Siglo XXI
Vea aquí los videos de las 5 sesiones del seminario Desde los inicios de la descolonización en la década de 1960, África se convirtió en sinónimo de conflicto, inestabilidad política…
-
Conversatorio: Relaciones Internacionales, poder y terrorismo, ¿qué ha cambiado desde el 11S?
La Universidad Externado de Colombia con el apoyo de ALADAA Internacional y la Red Colombiana de Relaciones Internacionales (REDINTERCOL) invitan al conversatorio: Relaciones Internacionales, poder y terrorismo, ¿qué ha cambiado…
-
Ciclo de Conferencias: Del entusiasmo a la desesperanza, 10 años de las Revueltas Árabes, 2011-2021
La Cátedra Ibn Khaldun de Estudios de Medio Oriente y África del Norte de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y ALADAA invitan al ciclo…
-
Entendiendo África en el terreno: una mirada al cubrimiento periodístico de los conflictos africanos
En colaboración con la Fundación Otro Sur Panelista: Salym Fayad (Periodista, Colombia y Sudáfrica) Moderación: Mg. Silvia Perazzo (Universidad del Salvador, Argentina)
-
El COVID-19 en los Estados fallidos del Medio Oriente y Norte de África: los casos de Irak, Libia, Siria y Yemen.
Bianca Lombardi* Especial ALADAA Jóven- COVID-19 De acuerdo con Sanín (2011) los países desarrollados consideran que ciertas fallas estatales pueden tornarse en un peligro de seguridad de primer orden, ya…