Webinars

A continuación encontrarán los webinars sobre Asia y África organizados en el marco de Diálogos ALADAA:

Japón y el asesinato de Shinzo Abe

Conferencistas:
Julia Alicia Romero Moreno
Expresidenta del Centro Argentino de Ex-Becarios de Japón
Nohelia Parra
Universidad de los Andes (Venezuela) – ALADAA Venezuela
Pablo Gavirati Miyashiro
Instituto de Investigaciones Gino Germani – Universidad de Buenos Aires, Argentina
Andrés Macías
Universidad Externado de ColombiaModeración:
Alejandro Godoy
Politécnico Grancolombiano – Bogotá, Colombia
Análisis de la situación socio-política en Sri Lanka

Conferencistas:
Soraya Caro Vargas
Universidad Externado de ColombiaModeración:
Tatiana Gélvez
Presidenta de ALADAA Colombia
Ciclo de Conferencias: África y América Latina, desafíos y soluciones en común
En colaboración con:
Centro de Estudios de Política Internacional (CEPI) – Universidad de Buenos Aires
Conferencistas:
Ricardo Benítez
María Jorgelina Giménez
Agustina Alonso
Candela Giménez
Gustavo Rojas
José Alejandro Alvarado
Ignacio Sarmiento
Rodrigo Jofre
Sabrina Kogan
Homenaje: Aniversario número 15 de la Revista Humania del Sur
En colaboración con:
ALADAA Venezuela
Conferencista:
S.E. Mohamed-Salem Daha Lehbib
Embajador de la República Árabe Saharaui Democrática en Venezuela
Prof. Diógenes Díaz
Universidad de Carabobo, Venezuela
Dr. Rafael Gustavo Miranda
Universidad de Los Andes, Venezuela
Dr. Norbert Molina
Universidad de Los Andes, Venezuela
Dr. Jerónimo Delgado-Caicedo
Universidad Externado de Colombia
Secretario General ALADAA InternacionalModeración:
Dra. Lía Rodríguez de la Vega
ALADAA Argentina
Historia y presente de las relaciones Uruguay – China
En colaboración con:
ALADAA Uruguay
Conferencista:
Andrés Raggio
Universidad de la República, Uruguay
Cátedra China Contemporánea de FLACSO – Secretaría General
Secretario Nacional de ALADAA UruguayModeración:
Angélica Guerra-Barón
Pontificia Universidad Católica del Perú
ALADAA Colombia
Japón a través de su cultura pop, lo que se aprende y se desentiende del país del sol naciente
En colaboración con:
Japonistas de Chile
ALADAA Chile
Conferencista:
Consuelo Leyton
Japonistas Chile
ALADAA ChileModeración:
Tatiana Gélvez, PhD
Directora Diálogos ALADAA
Coordinadora Nacional ALADAA Colombia
Estrategias y oportunidades para estudiar el Sudeste Asiático
En colaboración con:
Grupo de Estudios de Asia y América Latina de la Universidad de Buenos Aires
Conferencista:
Fernando Pedrosa
Director Grupo de Estudios de Asia y América Latina
Universidad de Buenos AiresModeración:
Max Povše
Universidad de Buenos Aires
Varias caras de una misma moneda, mitos y realidades sobre la homosexualidad en África
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
ALADAA Internacional
Red de Africanistas de América Latina (REDAAL)
Conferencista:
Jerónimo Delgado Caicedo, PhD
Profesor – Investigador / Coordinador del Observatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales (OASIS)
Universidad Externado de Colombia
Secretario General de ALADAA InternacionalModeración:
Silvia Alejandra Perazzo
Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina
Migración japonesa en América Latina: La experiencia de los Okinawenses en Bolivia
En coordinación con el Centro de Estudios Asiáticos de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Conferencista:
Pedro Iiacobelli
Director Centro de Estudios Asiáticos
Pontificia Universidad Católica de ChileModeración:
Anderson Tami
Florida International University
Conversatorio «Pensar China desde sus relaciones internacionales»
En coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Centro de Política Internacional de la Habana, Cuba (CIPI) y la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH)
Panelistas:
Eduardo Regalado
CIPI, Cuba
Ruvislei González
CIPI, Cuba
Coordinador Nacional ALADAA CubaComentaristas:
Norbert Molina
Universidad de los Andes – Mérida, Venezuela
Coordinador Nacional ALADAA Venezuela
Lina María Luna
Universidad Externado de Colombia

Moderación:
Andrés Raggio
Coordinador Nacional ALADAA Uruguay

Conversatorio: Dialogando sobre Nelson Mandela a 30 años de su visita a Venezuela
En colaboración con:
Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas «Dr. José Manuel Briceño Monzillo“ de la Universidad de Los Andes – Mérida, Venezuela
ALADAA Venezuela
Con la participación de:
Hernán Lucena, PhD
Universidad de los Andes – Mérida, Venezuela
Norbert Molina
Universidad de los Andes – Mérida, VenezuelaModeración:
Jerónimo Delgado Caicedo, PhD
Universidad Externado de Colombia
Secretario General ALADAA Internacional
Conversatorio: La Ruptura de Relaciones Diplomáticas entre Argelia y Marruecos
En colaboración con:
Embajada de Argelia en Colombia
Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia
Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR)
Con la participación de:
S.E. El Señor Ahmed Hachemi
Embajador de la República Argelina Democrática y Popular en ColombiaModeración:
Jerónimo Delgado Caicedo, PhD
Universidad Externado de Colombia
Secretario General ALADAA Internacional
Conversatorio sobre la situación en Afganistán
En colaboración con la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia
Conferencistas:
Mg. María Teresa Aya
Universidad Externado de Colombia
Dra. Mariela Cuadro
Universidad Nacional de San Martín, Argentina
Dr. Sergio Moya
Universidad de Costa Rica
Mg. Felipe Medina
Universidad Externado de ColombiaModeración:
Dr. Jerónimo Delgado Caicedo
Universidad Externado de Colombia
Secretario General de ALADAA
Postcolonialismo y análisis de política exterior: ¿cómo estudiar la diplomacia africana?

 

Conferencista:
Dr. Eduardo Carreño
Universidad de ChileModeración:
Mg. Ricardo Benítez
Diálogos ALADAA
The fading legacy of Rebel Governance in Uganda
En colaboración con el Semillero de Estudios Globales de la Universidad de los Andes, Colombia
Dr. Nelson Kasfir (Dharmouth College, Estados Unidos)
Dr. Luke Melchiorre – Comentarios (Universidad de los Andes, Colombia)
Mg. Ricardo Benítez – Moderación (Diálogos ALADAA)
Conflicto palestino-israelí: actualidad y perspectivas
En colaboración con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
María Teresa Aya (Universidad Externado de Colombia)
Mariela Cuadro (Universidad Nacional de San Martín, Argentina)
Moisés Garduño García (UNAM, México)
Martín Martinelli (Universidad Nacional de Luján, Argentina)
Felipe Medina (Universidad Externado de Colombia)
Tatiana Gélvez – Moderación (Diálogos ALADAA)
Sergio Moya – Comentarios (Universidad de Costa Rica)
Modelos de acumulación y migraciones en la ruta del Mediterráneo Central Pablo Blanco (Universidad Nacional de la Patagonia, Argentina)
Tatiana Gélvez – Moderación (Diálogos ALADAA, Colombia)
Disputa en torno al 5G: panorama general y desdoblamientos para el Sur Global Esther Majerowicz (Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil)
Manuel Gonzalo (Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina)
Nevia Vera – Moderación (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Daniel Blinder – Comentarios (Universidad Nacional de José C. Paz, Argentina)
RCEP: Perspectivas y el futuro de la integración del Sudeste Asiático Julia Alicia Romero (Universidad Kennedy, Argentina)
Pío García (Universidad Externado de Colombia)
Ezequiel Ramoneda (Universidad Nacional de la Plata, Argentina)
Alejandro Godoy – Moderación (Universidad Militar Nueva Granada, Colombia)
Presentación del Libro: Irán a 40 años de la revolución: sociedad, estado y relaciones exteriores
En colaboración con el Taller de Estudios sobre Medio Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México
Mariana de Jesús Escalante (UNAM, México)
Cristina de Lucio Atonal (Universidad Autónoma de Madrid, España)
Moisés Garduño García (UNAM, México)
Jaime Isla Lope (UNAM, México)
Felipe Medina – Moderación (Universidad Externado de Colombia)
Diez años de ciberataques a las cadenas de suministro chinas en una era de guerra cibernética, un análisis bibliométrico
En colaboración con la Universidad de América (Colombia) y la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)
Jaime Pérez Morón (Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia)
Luz Rocío Corredor – Moderación (Universidad de América, Colombia)
Cabo Delgado: analizando la génesis de un conflicto moderno Mg. Ricardo Benítez (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Mg. Myrna Rodríguez Añuez – Moderación (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México)
Africa and the Vietnam War: Transnational Connections and Third World Internationalism Dr. Luke Melchiorre (Universidad de los Andes, Colombia)
Dr. Jerónimo Delgado Caicedo – Moderación (Universidad Externado de Colombia)
Guerra y revolución en Extremo Oriente, Ramón Muñiz Laverde, reportero y diplomático en Asia 1930-1943
En colaboración con la Diplomatura de Estudios de Asia de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), Argentina
Dr. Axel Gasquet (Université Clermont Auvergne, Francia)
Dra. Lía Rodríguez de la Vega (Secretaria General de ALADAA)
China 2020 en la perspectiva global de la pandemia Dr. Pío García (Universidad Externado de Colombia)
Carlos García Tobón (Consultor, Colombia)
Gonzalo Paz – Moderación (Georgetown University, Estados Unidos)
Tensiones y conflictos en Asia del Sur
En colaboración con la Diplomatura en Estudios de Asia (UNCAUS), el Grupo de Estudios sobre India y el Sudeste Asiático de la Universidad Nacional de Rosario y el Grupo de Trabajo sobre Asia del Sur del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales
Ministro Ricardo Forrester (CARI, Argentina)
Dra. María Noel Dussort (Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
Mg. Isabel Clara Eugenia Sánchez (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Lic. Silvana Barrios (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Mg. Sabrina Oliveira – Moderación (CARI, Argentina)
Entendiendo África en el terreno: una mirada al cubrimiento periodístico de los conflictos africanos
En colaboración con la Fundación Otro Sur
Salym Fayad (Periodista, Colombia y Sudáfrica)
Mg. Silvia Perazzo – Moderación (Universidad del Salvador, Argentina)
Tráfico, migración y movimiento en África
En colaboración con la Fundación Otro Sur
Salym Fayad (Periodista, Colombia y Sudáfrica)
Dr. Jerónimo Delgado Caicedo – Moderación (Universidad Externado de Colombia)
Empezando a romper el mito: Cine e imaginarios africanos
En colaboración con la Muestra Itinerante de Cine Africano (MUICA) y la Fundación Otro Sur
Salym Fayad (Periodista y Gestor Cultural, Colombia y Sudáfrica)
Ángela Ramírez (Comunicadora Audiovisual, Colombia)
Laura Valencia (Productora Audiovisual, Colombia)
Desafíos y oportunidades durante la pandemia: el modelo coreano y su cooperación con América Latina Dr. Jae Sung Kwak (Kyung Hee University, Corea del Sur)
Mg. Kelly Mesa Sanabria
Mg. Sadcidi Zerpa – Moderación (Universidad de los Andes, Venezuela)
Administración de la pandemia en América Latina y su relación con Asia y África Lic. Ana María Sánchez (Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina)
Mg. Sascha Hanning (ALADAA Chile)
Dr. (C) Lina María Luna (Universidad Externado de Colombia)
Dr. Miguel Ángel Polo Santillán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú)
Mg. Sergio Hernández Galindo (Instituto Nacional de Antropología e Historia, México)
El coronavirus y su incidencia económica y social en Japón Dr. Ernesché Rodríguez Asien (Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad en Japón)
Dra. Lía Rodríguez de la Vega – Moderación (Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina)
El Japón de las mujeres: «Womenomics» en la era Abe, disparidades, cooperación y perspectivas por el Covid-19
En colaboración con la Universidad Externado de Colombia en Bogotá, Colombia
Rosa Cárdenas (Directora del Programa Radial «Aquí Asia»)
Julia Alicia Romero (Universidad Kenndy, Argentina)
Dr. Ernesché Rodríguez Asien – Moderación (Observatorio Iberoamericano de la Economía y Sociedad en Japón)
Reflexiones en torno a la actualidad de Palestina
En colaboración con el Instituto de Cultura Árabe de Colombia en Barranquilla, Colombia
Juani Rishmawi (ONG Comités de Salud de Palestina)
Odette Yidi (Instituto de Cultura Árabe de Colombia)
Mg. Felipe Medina – Moderación (Universidad Externado de Colombia)
Vudú y Santería: una mirada a las religiones de matriz africana en el Caribe
En colaboración con la Universidad Externado de Colombia en Bogotá, Colombia
Mg. Sebastián Arango Incapié (Universidad EAFIT, Colombia)
Dr. Jerónimo Delgado Caicedo – Moderación (Universidad Externado de Colombia)
Políticas exteriores latinoamericanas frente a África: Los casos de México, Argentina y Colombia
En colaboración con la Universidad Externado de Colombia en Bogotá, Colombia
Mg. Myrna Rodríguez Añuez (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México)
Mg. Silvia Perazzo (ANU-AR)
Dr. Jerónimo Delgado Caicedo (Universidad Externado de Colombia)
Mg. Olga Lucía Patiño – Moderación (ALADAA – Colombia)
Medio Oriente en el mundo del Covid: crisis global, experiencias locales Dra. Mariela Cuadro (Universidad Nacional de San Martín, Argentina)
Mg. Felipe Medina – Moderación (Universidad Externado de Colombia)
El Sudeste Asiático frente al Covid-19: tendencias y perspectivas de la región Lic. Ezequiel Ramoneda (Universidad Nacional de la Plata, Argentina)
Dr. Vinicio Sandi – Moderación (Universidad de Costa Rica)
La pandemia en India: perspectiva interna e internacional Dra. Lía Rodríguez de la Vega
(Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina)
Mg. Olga Lucía Patiño (ALADAA – Colombia)
China y el nuevo orden internacional: cuando el Covid-19 retó al neoliberalismo y a la globalización Dra. Raquel Isamara León de la Rosa
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México)

 

Síguenos en Redes Sociales

Categorías