Coordinador Nacional |
Célia Cristina da Silva Tavares |
Contacto |
|
Institución Sede |
Universidade do Estado de Rio de Janeiro |
Noticias de ALADAA Brasil

6° Simpósio Eletrônico Internacional de História Oriental
Leer Más

II Simposio Internacional de la Red de Africanistas de América Latina (REDAAL): Entendiendo el Estado africano actual, una mirada a las dinámicas políticas de África en el Siglo XXI
Leer Más

Diálogos ALADAA: A busca africana por desenvolvimento e inserção internacional: o hibridismo da Agenda 2063
Leer Más

I Seminário Internacional: Interseccionalidades entre África e Brasil: gênero, raça, sexualidades e esportes
Leer Más
I Seminario Internacional Estudiantil de Estudios de Asia y África
Leer Más

Libro: África en la actual geografía transnacional. Territorialidades múltiples y actores emergentes
Leer Más

Conversatorio: «Ruptura de relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos»
Leer Más

Conversatorio: Relaciones Internacionales, poder y terrorismo, ¿qué ha cambiado desde el 11S?
Leer Más

Curso de Atualização em Estudos Asiáticos – Módulo 2
Leer Más

Chineses no Brasil: entre projetos e vivências (Séc. XIX – XX)
Leer Más

Livro: Primeira circum-navegação brasileira e primera missão do Brasil à China (1879)
Leer Más

O Lugar da África na Política Externa Brasileira
Leer Más

Boletín: Informe Final de Gestión
Leer Más

Ciclo: “PENSANDO EL BRASIL POST-ABOLICIÓN” – SEGUNDO ENCUENTRO – (CLEB – FILO UBA)
Leer Más

Disputa en torno al 5G: panorama general y desdoblamientos para el Sur Global
Leer Más

WEBINARS – BR & Br + Américas – La Ruta Digital en la Relación China América Latina: Proyecciones
Leer Más

Aladaa Online: Dr. André Bueno (UERJ). Sob a égide de Fu-Manchu: Orientalismo e Sinologia no Brasil
Leer Más

Defensa de los derechos humanos en India
Leer Más

Continuidad y personalismo en la política exterior iraní
Leer Más

“Bekhiya le-dorot” – something to lament for generations… The breakdown of israeli-palestinian peace negotiations – four scenarios
Leer Más

Un modelo interpretativo de la realidad meso-oriental
Leer Más

Os refugiados no cenário mundial e a garantia dos direitos humanos através de uma cultura de paz
Leer Más

Cultura de la violencia: poder económico-financiero y tecnología armamentista en países de Asia del este (China Popular, Japón, Surcorea y Taiwán)
Leer Más

Globalización, polarización y la paz
Leer Más

De la paz armada a la educación para una cultura de paz: reflexiones sobre propuestas La Trinidad 2000
Leer Más

¿La República Democrática del Congo en la globalización? ¿cómo y por qué?
Leer Más

Globalización y política energética en Japón
Leer Más

China: o maior país em desenvolvimento face à globalização
Leer Más

O jeito asiático face à globalização
Leer Más

La globalización de las crisis financieras: alerta temprana para evitarlas
Leer Más

Cambios geopolíticos en el pacifico asiático: ¿influencia en latinoamérica?
Leer Más

Las mujeres para el consuelo de los combatientes japoneses en la guerra de los quince años
Leer Más

Japón: familia en transición
Leer Más

Etnicidad, género y globalización: las mujeres Ainu
Leer Más

Género y globalización en Africa: a cinco años de Beijing
Leer Más

Actitudes contestatarias y de consumo: mujeres, Ongs y la globalización
Leer Más

“Lo global es local”: redes feministas en la defensa de los derechos de las mujeres
Leer Más

Modernidad, imperialismo, globalización, mundialización
Leer Más

La mesopotamia paleobabilónica: prácticas políticas y discursivas de una nueva centralidad
Leer Más

Babilonia: una nueva centralidad y la lógica de funcionamiento entre el poder central y poderes locales en Larsa
Leer Más

¿“Globalización” en el mundo antiguo? procesos políticos, construcciones y transformaciones identitarias en la Mesopotamia del iii milenio a. C
Leer Más

O negro no teatro de Antônio Callado
Leer Más

Literatura negra: uma voz quilombola na literatura brasileira
Leer Más

A contribuição iorubana na ficção de Jorge Amado: Mar Morto – Mito Recriado
Leer Más

Uma auto-análise em A Costa dos Murmúrios, de Lídia Jorge
Leer Más

A mulher lê a realidade: escritura de autoria feminina em Cabo Verde
Leer Más

Mulato de sangue azul: o riso na tarefa de conciliar o inconciliável
Leer Más

Fronteiras perdidas: uma literatura de viagem
Leer Más

Arquétipos clássicos a serviço da batalha angolana
Leer Más

A formação da nação possível ou mais uma utopia. Uma leitura de Geração da Utopia, do angolano Pepetela
Leer Más