Bianca Lombardi* Especial ALADAA Jóven- COVID-19 De acuerdo con Sanín (2011) los países desarrollados consideran que ciertas fallas estatales pueden tornarse en un peligro de seguridad de primer orden, ya que pueden desatar o profundizar guerras civiles . La principal preocupación radica en los efectos colaterales de estos conflictos, como son las oleadas migratorias, la […]
Read MoreDiálogos ALADAA, en co-organización con la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, de la Universidad del Externado (Colombia), convoca a la sesión webinar: “Políticas exteriores latinoamericanas frente a África. Los casos de México, Argentina, Venezuela y Colombia”, a cargo de Myrna Rodriguez Añuez, Silvia A. Perazzo, Nelson García Pernía y Jerónimo Delgado Caicedo. Martes […]
Read MoreColumna Especial COVID-19 Ezequiel Ramoneda Más allá de que hubieron algunas medidas preliminares en enero y febrero, estas estuvieron orientadas específicamente a China, buscando restringir o prohibir la llegada de personas provenientes de ese país, extendiéndose luego selectivamente a aquellas personas provenientes de Corea del Sur, Irán e Italia. Cuadro 8. Marcos Legales e Institucionales […]
Read MoreColumna Especial COVID-19 Ezequiel Ramoneda La región del Sudeste Asiático fue la primera área de impacto fuera de China del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), causante de la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19). El 13 de enero se registró el primer caso positivo de contagio confirmado de manera oficial en un país de la […]
Read MoreDiálogos ALADAA convoca a la sesión webinar: “Medio Oriente en el mundo del Covid: crisis global, experiencias locales”, a cargo de la Dra. Mariela Cuadro (UNSAM, CONICET, Argentina) Martes 5 de mayo, 6:00 PM (hora Argentina, Brasil, Uruguay),5:00 PM (hora Chile, Venezuela, Cuba, Paraguay, Bolivia),4:00 PM (hora México, Colombia, Perú, Ecuador).3:00 PM (Costa Rica, Honduras, […]
Read MoreArtículo de la Mag. Sabrina Olivera (Grupo de Trabajo sobre India y Asia del Sur, Comité de Asuntos Asiáticos, CARI; GEIRSA, UNR). 5 marzo, 2020 / geirsaprecsur por Sabrina Victoria Olivera El 24 de febrero de 2020, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, arribó a India para una visita oficial que duró dos […]
Read MoreATENCIÓN: Las fechas del Congreso han sido modificadas! Ver nuevas fechas. Estimados colegas, les informamos que continuamos cumpliendo el cronograma para la realización del XVII Congreso Internacional de ALADAA (previsto para realizarse en Quito, Ecuador, entre el 29/7 y el 1·/8, en la Universidad San Francisco de Quito) y cualquier novedad sobre el mismo, atendiendo […]
Read MoreCon gran pesar, la Sección Argentina de los colegas de ALADAA dedicados al estudio de Japón, nos comunicó el fallecimiento de Virgilio Tedín Uriburu, quien fuera economista, docente universitario, miembro del Grupo de Trabajo sobre Japón (Comité de Asuntos Asiáticos, CARI) y Presidente del Fondo Nacional de las Artes (Argentina, 2013-2015). La Secretaría General de […]
Read MoreRevista Asia/América Latina es una publicación académica semestral de carácter científico (peer reviewed) que busca la interacción de audiencias de ambas regiones mediante la puesta en circulación de artículos, opiniones y referencias de mutuo interés. Definida como un producto de estudios socioculturales birregionales, la revista da cabida a una amplia gama de acercamientos sobre el […]
Read MoreInformación provista por la imagen: II Edición Programa Ejecutivo en Medio Oriente Contemporáneo. Director del programaDr. Paulo Botta Todos los miércoles desde el 08 de abril al 15 de julio de 2020 entre las 18 y las 21.30 hs. Abierta la inscripción La duración del Programa es de tres meses, realizándose 14 encuentros. Los cursantes […]
Read More