ALADAA Colombia
-
Conversatorio sobre la situación en Afganistán
Panelistas: Mg. María Teresa Aya (Universidad Externado de Colombia) Dra. Mariela Cuadro (Universidad Nacional de San Martín, Argentina) Dr. Sergio Moya (Universidad de Costa Rica) Mg. Felipe Medina (Universidad Externado…
-
Libro: Más allá de la ruta de la Seda: Estrategias de digitalización en China
En esta serie de ensayos, podemos identificar que la Ruta de la Seda de China se constituye como un hilo invisible, que atraviesa el comercio, la cultura, y el conocimiento…
-
Programa Asia Chain
Conoce el nuevo programa ASIA CHAIN ¿Qué es ASIA CHAIN? Un programa académico innovador que permite al estudiante profundizar, de acuerdo con sus preferencias, en el conocimiento sobre Asia. Consiste…
-
¿Qué hay detrás de las manifestaciones en Cuba y Sudáfrica?
En las pasadas semanas, las calles de la Habana y de Ciudad de Cabo presenciaron manifestaciones que, para el caso de Cuba fueron históricas, y para Sudáfrica fueron sangrientas dejando…
-
Boletín: Informe Final de Gestión
Publicamos aquí los informes de gestión de la Coordinación General, las Secciones Nacionales y Diálogos ALADAA, que encontrarán a continuación.
-
Instituto Caro y Cuervo – libro «Candelario Obeso y la iniciación de la Poesía Negra en Colombia» de Laurence E. Prescott.
El Instituto Caro y Cuervo invita a descargar el libro ‘Candelario Obeso y la iniciación de la Poesía Negra en Colombia’ de Laurence E. Prescott. Esta obra es un estudio…
-
Asia. Un continente por descubrir
Asia: un continente por descubrir busca contribuir a la promoción de la interdisciplinariedad en las ciencias sociales integrando así la geografía, la economía, las ciencias políticas, las relaciones y negocios…
-
The fading legacy of Rebel Governance in Uganda
En colaboración con el Semillero de Estudios Globales de la Universidad de los Andes, Colombia Panelista: Dr. Nelson Kasfir (Dharmouth College, Estados Unidos) Comentarios: Dr. Luke Melchiorre (Universidad de los…
-
Conflicto palestino-israelí: actualidad y perspectivas
En colaboración con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Panelistas: María Teresa Aya (Universidad Externado de Colombia) Mariela Cuadro (Universidad Nacional de San Martín, Argentina) Moisés Garduño García (UNAM,…
-
Presentación del Libro: Irán a 40 años de la revolución: sociedad, estado y relaciones exteriores
En colaboración con el Taller de Estudios sobre Medio Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México Panelistas: Mariana de Jesús Escalante (UNAM, México) Cristina de Lucio Atonal (Universidad Autónoma…
-
RCEP: Perspectivas y el futuro de la integración del Sudeste Asiático
Panelistas: Julia Alicia Romero (Universidad Kennedy, Argentina) Pío García (Universidad Externado de Colombia) Ezequiel Ramoneda (Universidad Nacional de la Plata, Argentina) Moderación: Alejandro Godoy (Universidad Militar Nueva Granada, Colombia)
-
Webinar 08/04: Relaciones Sino Venezolanas y sus Implicaciones para América Latina y el Caribe – Fundación Andrés Bello Centro de Investigación Chino-Latinoamericano y Freedom House
El jueves 8 de Abril se realizó un webinar sobre las relaciones de la potencia asiática con Venezuela y la región, organizado por la Fundación Andrés Bello Centro de Investigación…
-
Diez años de ciberataques a las cadenas de suministro chinas en una era de guerra cibernética, un análisis bibliométrico
En colaboración con la Universidad de América (Colombia) y la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia) Panelista: Jaime Pérez Morón (Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia) Moderación: Luz Rocío Corredor (Universidad de…
-
Kamala Harris: apuestas por lo femenino, lo étnico y lo diverso
Kamala Harris: apuestas por lo femenino, lo étnico y lo diverso Por: Olga Lucía Patiño 30 de diciembre de 2020 La llegada histórica de una persona como Kamala Harris…
-
Cabo Delgado: analizando la génesis de un conflicto moderno
Panelista: Mg. Ricardo Benítez (Universidad de Buenos Aires, Argentina) Moderación: Mg. Myrna Rodríguez Añuez (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México)
-
Africa and the Vietnam War: Transnational Connections and Third World Internationalism
Panelista: Dr. Luke Melchiorre (Universidad de los Andes, Colombia) Moderación: Dr. Jerónimo Delgado Caicedo (Universidad Externado de Colombia)
-
Entendiendo África en el terreno: una mirada al cubrimiento periodístico de los conflictos africanos
En colaboración con la Fundación Otro Sur Panelista: Salym Fayad (Periodista, Colombia y Sudáfrica) Moderación: Mg. Silvia Perazzo (Universidad del Salvador, Argentina)
-
Tráfico, migración y movimiento en África
En colaboración con la Fundación Otro Sur Panelista: Salym Fayad (Periodista, Colombia y Sudáfrica) Moderación: Dr. Jerónimo Delgado Caicedo (Universidad Externado de Colombia)
-
China 2020 en la perspectiva global de la pandemia
Panelistas: Dr. Pío García (Universidad Externado de Colombia) Carlos García Tobón (Consultor, Colombia) Moderación: Gonzalo Paz (Georgetown University, Estados Unidos)
-
Empezando a romper el mito: Cine e imaginarios africanos
En colaboración con la Muestra Itinerante de Cine Africano (MUICA) y la Fundación Otro Sur Panelistas: Salym Fayad (Periodista y Gestor Cultural, Colombia y Sudáfrica) Ángela Ramírez (Comunicadora Audiovisual, Colombia)…