Arte y Cultura
-
Podcast Humania del Sur: Bonsái: Introducción a un mundo fascinante
El Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un…
-
Podcast Asia en el Mundo: ¿El budismo puede considerarse o no un sistema filosófico, una tradición religiosa o una mera forma de ver —y vivir— la vida?
¿El budismo puede considerarse o no un sistema filosófico, una tradición religiosa o una mera forma de ver —y vivir— la vida? Manuel Ato-Carrera, docente del Centro de Estudios Orientales…
-
Seminario de Literatura y Filosofías africanas: «Literatura[s] Africana[s]: miradas reflexivas al pasado y presente a través de sus narrativas contemporáneas (Parte I)
Seminario de literatura y filosofías africanas «Literatura[s] africana[s]: miradas reflexivas al pasado y presente a través de sus narrativas contemporáneas (parte I) A cargo de: Federico Vivanco (Universidad de…
-
Libro: Budismo temprano en China: pensamiento, cultura y arte 中国早期佛教: 思想, 文化和艺术
Proveniente de la India, a través de Asia Central, el budismo se introdujo en China en el siglo I d.C., convirtiéndose en una importante influencia para su cultura y sociedad.…
-
II Congreso de Estudios Asiáticos para Estudiantes de Postgrado de la Universidad Católica de Chile
La Universidad Católica de Chile organiza su II Congreso de Estudios Asiáticos para Estudiantes de Postgrado de la Universidad Católica de Chile a realizarse el 27 y 28 de octubre…
-
VI Semana Cultural de Corea en Mérida, Venezuela
La Embajada de la República de Corea en Venezuela y el Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas José Manuel Briceño Monzillo de la Universidad de…
-
Podcast Musical Polirritmia: «África de ida y vuelta: del batá a la champeta»
Desde el podcast musical Polirritmia compartimos con ustedes nuestro episodio sobre algunos viajes de la música entre África y América: «África de ida y vuelta: del batá a la champeta».…
-
Quinta Muestra Itinerante de Cine Africano – MUICA – en Colombia
5ª MUESTRA ITINERANTE DE CINE AFRICANO -MUICA- Simbiosis – 2023 Tumaco: 3-7 de mayo Cali y Buenaventura: 10-14 de mayo Bogotá: 17-21 de mayo Cartagena: 24-31 de mayo TRAILER MUICA 2023…
-
Conversatorio: India y el yoga en la escena internacional
La Embajada de India en Argentina y Uruguay, la Asociación Nacional de Instituciones de Yoga y ALADAA Uruguay invitan al conversatorio: India y el yoga en la escena internacional
-
6° Simpósio Eletrônico Internacional de História Oriental
6° Simpósio Eletrônico de História Oriental O ano de 2022 revela-se tenso e conflituoso, marcado pela expectativa de renovação pós-pandêmica, a ascensão dos movimentos políticos polarizados e a guerra na…
-
Reseña del Libro: «Trovadoras africanas: guardianas de la tradición»
Trovadoras africanas: guardianas de la tradición Por: Laura M. Álvarez Reseña realizada por: Sebastián Arango Hincapié Magíster en Antropología – Universidad de Antioquia La obra “Trovadoras africanas: guardianas de la…
-
Segundo Congreso Latinoamericano de Enseñanza de Español a Sinohablantes y de Chino a Hispanohablantes
La Universidad de La Habana en La Habana, Cuba organiza el Segundo Congreso Latinoamericano de Enseñanza de Español a Sinohablantes y de Chino a Hispanohablantes Fecha: 22, 23 y 24…
-
Ciclo Internacional de Conferencias “India en el horizonte cultural hispanoamericano”
El Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México organiza el Ciclo Internacional de Conferencias “India en el horizonte cultural hispanoamericano” El objetivo del ciclo es…
-
Presentación del libro «La Sonrisa del Buda: estudios sobre budismo. Ensayos en homenaje a Luis O. Gómez»
Homenaje a Luis O. Gómez y presentación del libro «La sonrisa del Buda: estudios sobre budismo. Ensayos en homenaje a Luis O. Gómez». El evento se llevará a cabo a través…
-
Seminario Internacional de Literatura China y Género
La Red Académica Latino (e Hispano) Americanista sobre Estudios Sinológicos de la Universidad de Costa Rica invitan al Seminario Internacional de Literatura China y Género que tendrá lugar entre enero y mayo…
-
Podcast: Arte y Cultura en África
La Escuela de Relaciones Internacionales de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia nos invita a oír su Podcast Coordenadas Mundiales con el…
-
Cuadernos de China No. 11
Con el propósito de acercarnos a su literatura clásica antigua, esta nueva propuesta de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 a través de Cuadernos de China 中国笔记…
-
Diálogos ALADAA: Japón a través de su cultura pop
Diálogos ALADAA: Japón a través de su cultura pop Lo que se aprende y se desentiende del país del sol naciente Diálogos ALADAA: Japón a través de…
-
Introducción a las Literaturas Africanas: Ciclo de Conferencias
La Universidad de Málaga y el Observatorio de Estudios Africanos de la Universidad de Valladolid invitan a su Ciclo de Conferencias: Introducción a las Literaturas Africanas que tendrá lugar de…
-
Congreso Internacional «Ethiopian Art and Architecture: Recent Studies with Focus on the 16th to the 18th centuries»
Nos complace presentarles el congreso internacional «Ethiopian Art and Architecture: Recent Studies with Focus on the 16th to the 18th centuries», organizado por la Universidad Complutense de Madrid en colaboración…