Arte y Cultura
-
Quinta Muestra Itinerante de Cine Africano – MUICA – en Colombia
5ª MUESTRA ITINERANTE DE CINE AFRICANO -MUICA- Simbiosis – 2023 Tumaco: 3-7 de mayo Cali y Buenaventura: 10-14 de mayo Bogotá: 17-21 de mayo Cartagena: 24-31 de mayo TRAILER MUICA 2023…
-
Conversatorio: India y el yoga en la escena internacional
La Embajada de India en Argentina y Uruguay, la Asociación Nacional de Instituciones de Yoga y ALADAA Uruguay invitan al conversatorio: India y el yoga en la escena internacional
-
6° Simpósio Eletrônico Internacional de História Oriental
6° Simpósio Eletrônico de História Oriental O ano de 2022 revela-se tenso e conflituoso, marcado pela expectativa de renovação pós-pandêmica, a ascensão dos movimentos políticos polarizados e a guerra na…
-
Reseña del Libro: «Trovadoras africanas: guardianas de la tradición»
Trovadoras africanas: guardianas de la tradición Por: Laura M. Álvarez Reseña realizada por: Sebastián Arango Hincapié Magíster en Antropología – Universidad de Antioquia La obra “Trovadoras africanas: guardianas de la…
-
Segundo Congreso Latinoamericano de Enseñanza de Español a Sinohablantes y de Chino a Hispanohablantes
La Universidad de La Habana en La Habana, Cuba organiza el Segundo Congreso Latinoamericano de Enseñanza de Español a Sinohablantes y de Chino a Hispanohablantes Fecha: 22, 23 y 24…
-
Ciclo Internacional de Conferencias “India en el horizonte cultural hispanoamericano”
El Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México organiza el Ciclo Internacional de Conferencias “India en el horizonte cultural hispanoamericano” El objetivo del ciclo es…
-
Presentación del libro «La Sonrisa del Buda: estudios sobre budismo. Ensayos en homenaje a Luis O. Gómez»
Homenaje a Luis O. Gómez y presentación del libro «La sonrisa del Buda: estudios sobre budismo. Ensayos en homenaje a Luis O. Gómez». El evento se llevará a cabo a través…
-
Seminario Internacional de Literatura China y Género
La Red Académica Latino (e Hispano) Americanista sobre Estudios Sinológicos de la Universidad de Costa Rica invitan al Seminario Internacional de Literatura China y Género que tendrá lugar entre enero y mayo…
-
Podcast: Arte y Cultura en África
La Escuela de Relaciones Internacionales de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia nos invita a oír su Podcast Coordenadas Mundiales con el…
-
Cuadernos de China No. 11
Con el propósito de acercarnos a su literatura clásica antigua, esta nueva propuesta de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 a través de Cuadernos de China 中国笔记…
-
Diálogos ALADAA: Japón a través de su cultura pop
Diálogos ALADAA: Japón a través de su cultura pop Lo que se aprende y se desentiende del país del sol naciente Diálogos ALADAA: Japón a través de…
-
Introducción a las Literaturas Africanas: Ciclo de Conferencias
La Universidad de Málaga y el Observatorio de Estudios Africanos de la Universidad de Valladolid invitan a su Ciclo de Conferencias: Introducción a las Literaturas Africanas que tendrá lugar de…
-
Congreso Internacional «Ethiopian Art and Architecture: Recent Studies with Focus on the 16th to the 18th centuries»
Nos complace presentarles el congreso internacional «Ethiopian Art and Architecture: Recent Studies with Focus on the 16th to the 18th centuries», organizado por la Universidad Complutense de Madrid en colaboración…
-
I Seminário Internacional: Interseccionalidades entre África e Brasil: gênero, raça, sexualidades e esportes
Desde Grupo de Pesquisa África Contemporânea (UNILAB) e desde o projeto de Extensão Sobre o Corpo Feminino- Literaturas Africanas e Afrobrasileiras (UNILAB) gostariamos de divulgar o evento I Seminário Internacional…
-
Lanzamiento del libro: Arab Worlds Beyond the Middle East and North Africa
El día 16 de octubre, 18:30 (GMT+3), tendrá lugar la presentación del libro “Arab Worlds Beyond the Middle East and North Africa”, moderando una discusión con sus autores, dado…
-
Conferencia: Varias caras de una misma moneda, mitos y realidades sobre la homosexualidad en África
Conferencista: Jerónimo Delgado Caicedo, PhD Profesor – Investigador / Coordinador del Observatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales (OASIS) Universidad Externado de Colombia Secretario General de ALADAA Internacional Moderación:…
-
Tesis de Grado: Los sonidos de libertad en el Apartheid, música y resistencia
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia Estudiante: Germán Esteban Henao Castañeda Los sonidos de los lamentos del Apartheid en Sudáfrica resuenan incesantemente en nuestros días. Las madres recuerdan a sus hijos…
-
Tesis de grado: El budismo en Bogotá
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia Estudiante: Ángela María Zarama Salazar El presente trabajo se asienta en que la religión hoy se caracteriza por la conversión dentro de una pluralización de…
-
Moolaadé: una comunidad entre la purificación y la protección, entre la ancestralidad y la modernidad
23 de septiembre de 2021 Por: RAFAEL ANTONIO DÍAZ DÍAZ Coordinador CEAAMI Departamento de Historia y Geografía Pontificia Universidad Javeriana Moolaadé es un ícono del Cine africano, dirigida por Ousmane…
-
Ciclo de Conferencias: Conversión religiosa desde una mirada antropológica y glocal, las mujeres del Centro Islámico del norte de Monterrey, México
Ciclo de Conferencias: Conversión religiosa desde una mirada antropológica y glocal, las mujeres del Centro Islámico del norte de Monterrey, México La Cátedra Ibn Khaldun de Estudios del Medio Oriente…