Eventos
-
Podcast Humania del Sur : A Treinta años de la visita histórica de Nelson Mandela a Venezuela (1991-2021)
El Centro de Estudios de África y Asia “José Manuel Briceño Monzillo” de la Universidad de Los Andes, la Universidad de Carabobo, la Comisión Conmemorativa de los Treinta años del…
-
Postcolonialismo y análisis de política exterior: ¿cómo estudiar la diplomacia africana?
Panelista: Dr. Eduardo Carreño (Universidad de Chile) Moderador: Mg. Ricardo Benítez (Diálogos ALADAA)
-
COLMEX – Seminario Permanente sobre Desigualdad Socioeconómica: «Racismo y megaproyectos»
Miércoles 9 de junio a las 16:00 hrs Registro Zoom: http://bit.ly/DiscriminacionEtnicoRacial_registro Participan Yásnaya Aguilar Gil – Colectivo Mixe Jorge Fernández Mendiburu – Equipo Indignación / ENES-UNAM César Enrique Pineda –…
-
Al-Ándalus en México: encuentro internacional
Del 6 al 27 de junio: http://alandalusenmexico.org/programacion2021/ El Museo Nacional de las Culturas del Mundo exhibirá la Expo-foto “Alhambras. Arquitectura neoárabe en Latinoamérica”, que se va a inaugurar el Miércoles…
-
«Vasconcelos y los inicios del estudio del budismo en México», con el Dr. Roberto García (COLMEX).
Séptima sesión del ciclo Orientalismo(s) en perspectiva latinoamericana, organizado por el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, y ALADAA Internacional El jueves 10 de junio al mediodía. Transmisión en vivo…
-
Centro de Estudios Asiáticos San Marcos CEAS – CONFERENCIA CEAS: “Características de las inversiones directas de China en México”
A cargo de Samuel Ortiz Velásquez, Doctor en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestro en Estudios Sociales en la línea de investigación de Economía Social por…
-
Conferencia: “Arenas femeninas: Mujeres del desierto”, a cargo de Claudia Barona Castañeda (Universidad de las Américas, Puebla, México)
En vivo, en el marco del l Ciclo de conferencias sobre temáticas africanas. Arte, literatura y mujeres en África Moderadora: Myrna Rodriguez Añuez (BUAP, Puebla, México)
-
Ciclo: “PENSANDO EL BRASIL POST-ABOLICIÓN” – SEGUNDO ENCUENTRO – (CLEB – FILO UBA)
«Brasil post-abolición: quilombos urbanos, movimientos sociales y resistencia negra contra el racismo” Brasil, el país con mayor población africana fuera de África, fue el último país de América en abolir…
-
The fading legacy of Rebel Governance in Uganda
En colaboración con el Semillero de Estudios Globales de la Universidad de los Andes, Colombia Panelista: Dr. Nelson Kasfir (Dharmouth College, Estados Unidos) Comentarios: Dr. Luke Melchiorre (Universidad de los…
-
Conflicto palestino-israelí: actualidad y perspectivas
En colaboración con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Panelistas: María Teresa Aya (Universidad Externado de Colombia) Mariela Cuadro (Universidad Nacional de San Martín, Argentina) Moisés Garduño García (UNAM,…
-
Disputa en torno al 5G: panorama general y desdoblamientos para el Sur Global
Panelistas: Esther Majerowicz (Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil) Manuel Gonzalo (Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina) Moderación: Nevia Vera (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de…
-
Modelos de acumulación y migraciones en la ruta del Mediterráneo Central
Panelista: Pablo Blanco (Universidad Nacional de la Patagonia, Argentina) Moderación: Tatiana Gélvez (Diálogos ALADAA, Colombia)
-
Presentación del Libro: Irán a 40 años de la revolución: sociedad, estado y relaciones exteriores
En colaboración con el Taller de Estudios sobre Medio Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México Panelistas: Mariana de Jesús Escalante (UNAM, México) Cristina de Lucio Atonal (Universidad Autónoma…
-
RCEP: Perspectivas y el futuro de la integración del Sudeste Asiático
Panelistas: Julia Alicia Romero (Universidad Kennedy, Argentina) Pío García (Universidad Externado de Colombia) Ezequiel Ramoneda (Universidad Nacional de la Plata, Argentina) Moderación: Alejandro Godoy (Universidad Militar Nueva Granada, Colombia)
-
Exhibición digital – de Pok Chi Lau: Chinos cubanos
En cooperación con Tusanaje 秘从中来, el Centro de Estudios Orientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CEO PUCP) los invita al evento titulado Chinos cubanos: una exhibición digital de…
-
WEBINARS – BR & Br + Américas – La Ruta Digital en la Relación China América Latina: Proyecciones
El martes 4 de Mayo de 2021, a las 10:00 de la mañana (GMT-3), se recibirá al Dr. Fernando Reyes Matta, ex-Embajador de Chile en China y profesor de la…
-
Webinar 08/04: Relaciones Sino Venezolanas y sus Implicaciones para América Latina y el Caribe – Fundación Andrés Bello Centro de Investigación Chino-Latinoamericano y Freedom House
El jueves 8 de Abril se realizó un webinar sobre las relaciones de la potencia asiática con Venezuela y la región, organizado por la Fundación Andrés Bello Centro de Investigación…
-
«Importancia de los estudios orientales clásicos en el Perú» – Conferencia CEO PUCP
Estudiar la región del Asia, tomando en cuenta la trascendental importancia de esta región del mundo para el Perú por la presencia de migraciones asiáticas rumbo al bicentenario, lleva a…
-
Diez años de ciberataques a las cadenas de suministro chinas en una era de guerra cibernética, un análisis bibliométrico
En colaboración con la Universidad de América (Colombia) y la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia) Panelista: Jaime Pérez Morón (Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia) Moderación: Luz Rocío Corredor (Universidad de…
-
Congreso de Estudios Asiáticos para Estudiantes de Posgrado
Convocatoria al Congreso de Estudios Asiáticos para Estudiantes de Posgrado. Asia: una perspectiva desde América Latina. 1 y 2 de septiembre de 2021. Con el Patrocinio de ALADAA + ALADAA…