Conflicto
-
Talleres ALADAA Cuba – Impactos de la política exterior de Trump en Asia, África y Medio Oriente
La sección cubana de ALADAA junto al Centro de Investigaciones de Política Internacional desarrollarán dos talleres en la primera semana de marzo vinculados a los posibles impactos de la política…
-
6° Simpósio Eletrônico Internacional de História Oriental
6° Simpósio Eletrônico de História Oriental O ano de 2022 revela-se tenso e conflituoso, marcado pela expectativa de renovação pós-pandêmica, a ascensão dos movimentos políticos polarizados e a guerra na…
-
Podcast Humania del Sur: La Guerra Ruso-Ucraniana y su impacto en el contexto afroasiático
El Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes, Mérida – Venezuela y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela,…
-
Libro: La olvidada guerra contra Japón, secretos diplomáticos y víctimas invisibles durante la Segunda Guerra Mundial en Chile
DESCRIPCIÓN La Segunda Guerra Mundial irrumpe como un evento avasallador que no deja lugar del mundo sin influir ni trastocar. Sin embargo, hasta hace poco el relato histórico chileno había…
-
La India ante el conflicto ruso-ucraniano de 2022
La India ante el conflicto ruso-ucraniano de 2022 Por:Julio Francisco Sotés Morales Licenciado en Relaciones Internacionales Investigador del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) La Habana, Cuba Resumen: El…
-
Conferencia: «La invasión rusa a Ucrania, perspectivas desde el mundo euroasiático: Turquía y el Mundo Árabe»
ALADAA Costa Rica y ALADAA México, en colaboración con la Cátedra Ibn Khaldun de la Universidad de Costa Rica y el Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Autónoma de…
-
Diálogos ALADAA: Rusia y Ucrania, la perspectiva asiática
Diálogos ALADAA en colaboración con la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales y el Diplomado en Economía y Geopolítica de Asia (DEGA) de la Universidad Externado de Colombia invitan…
-
Sharia vs perspectiva de género en la República de Sudán: Feminismo islámico en acción
Sharia vs perspectiva de género en la República de Sudán: Feminismo islámico en acción María Gabriela Mata CaRnevali ALADAA Venezuela Loyola Rule of Law Institute Sumario En los países que practican…
-
Conversatorio: Ucrania, una nación frágil en medio de actores estratégicos
Ucrania, una nación frágil en medio de actores estratégicos Día: Martes 1 de febrero de 2022 Hora: 10h Costa Rica / México | 11h Colombia / Ecuador / Perú…
-
Artículo: «Hereros y Namas: el comienzo de los genocidios en el siglo XX. Análisis desde la perspectiva de la geografía de la memoria»
Por: María Cristina Nin Universidad Nacional de La Pampa (Argentina) En el presente artículo se sistematiza el proceso genocida que sufrieron los pueblos Hereros y Namas en África Sudoccidental a…
-
Libro: Achieving Sustaining Peace through Preventive Diplomacy
Preventive diplomacy constitutes an important part of international conflict resolution mechanisms. The countries in the Asia Pacific region have the political will to use preventive diplomacy to address the needs…
-
Libro: Terrorismo en África
Les presentamos el último libro de nuestro colega de ALADAA Cuba Yoslán Silverio González titulado » Terrorismo en África: principales tendencias» publicado por el Programa de Estudios Africanos de la…
-
Ciclo de Conferencias: Jineolojî, la ciencia de las mujeres de Kurdistán
Ciclo de Conferencias Jineolojî, la ciencia de las mujeres de Kurdistán Reinterpretar la historia, transformar la mentalidad, liberar la vida Organizado por: Cátedra Ibn Khaldun de Estudios de Medio Oriente…
-
II Simposio Internacional de la Red de Africanistas de América Latina (REDAAL): Entendiendo el Estado africano actual, una mirada a las dinámicas políticas de África en el Siglo XXI
Vea aquí los videos de las 5 sesiones del seminario Desde los inicios de la descolonización en la década de 1960, África se convirtió en sinónimo de conflicto, inestabilidad política…
-
Afganistán y la nueva oleada de migrantes: un hecho con consecuencias globales
Afganistán y la nueva oleada de migrantes: un hecho con consecuencias globales Por Miguel David Nieto El mundo aún se sacude tras la repentina caída de Kabul el 15 de…
-
Afganistán, ¿Quo vadis?
El Profesor Luis Edel Abreu Veranes del Departamento de Historia de la Universidad de la Habana y miembro de ALADAA Cuba nos envía el siguiente texto sobre Afganistán que queremos…
-
Ciclo de Conferencias: Afganistán, presencias coloniales y política local
La Cátedra Ibn Khaldun de Estudios del Medio Oriente y África del Norte de la Universidad de Costa Rica invita al Ciclo de Conferencias «Afganistán: presencias coloniales y política local»…
-
Conversatorio: «Ruptura de relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos»
Con la participación de: S.E. El Señor Ahmed Hachemi Embajador de la República Argelina Democrática y Popular en Colombia Moderación: Jerónimo Delgado Caicedo, PhD Secretario General ALADAA Internacional Con…
-
Conversatorio: Relaciones Internacionales, poder y terrorismo, ¿qué ha cambiado desde el 11S?
La Universidad Externado de Colombia con el apoyo de ALADAA Internacional y la Red Colombiana de Relaciones Internacionales (REDINTERCOL) invitan al conversatorio: Relaciones Internacionales, poder y terrorismo, ¿qué ha cambiado…
-
Webinar: Afganistán, el regreso del poder talibán
La Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR) invita al Webinar Afganistán, el regreso del poder talibán Expone: Karen Marón, reportera en Medio Oriente y África del…