América Latina & Caribe
-
Diálogos ALADAA: Estrategias y oportunidades para estudiar el Sudeste Asiático
20Diálogos ALADAA: Estrategias y oportunidades para estudiar el Sudeste Asiático Conferencista: Fernando Pedrosa Director Grupo de Estudios de Asia y América Latina Universidad de Buenos Aires Moderación: Max…
-
Mate Virtual: Perspectivas políticas y económicas en el marco del posible TLC Uruguay – China
ALADAA Uruguay invita a su tercer Mate Virtual titulado: Perspectivas políticas y económicas en el marco del posible TLC Uruguay – China Panelistas: Andrés Raggio Universidad de la…
-
Antecedentes necesarios para valorar la visita del presidente de Vietnam, Nguyễn Xuân Phúc a Cuba
Antecedentes necesarios para valorar la visita del presidente de Vietnam, Nguyễn Xuân Phúc a Cuba. Por: Dr. Ruvislei González Saez Centro de Investigaciones de Política Internacional Septiembre constituye un mes…
-
El Desarrollo es la Clave Maestra para Abordar todos los Problemas
El Desarrollo es la Clave Maestra para Abordar todos los Problemas Por Ma Hui Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en la República de Cuba El día 21…
-
I Seminário Internacional: Interseccionalidades entre África e Brasil: gênero, raça, sexualidades e esportes
Desde Grupo de Pesquisa África Contemporânea (UNILAB) e desde o projeto de Extensão Sobre o Corpo Feminino- Literaturas Africanas e Afrobrasileiras (UNILAB) gostariamos de divulgar o evento I Seminário Internacional…
-
Lanzamiento del libro: Arab Worlds Beyond the Middle East and North Africa
El día 16 de octubre, 18:30 (GMT+3), tendrá lugar la presentación del libro “Arab Worlds Beyond the Middle East and North Africa”, moderando una discusión con sus autores, dado…
-
Conversatorio: «Migración japonesa en América Latina: La experiencia de los Okinawenses en Bolivia»
Diálogos ALADAA: Conversatorio «Migración japonesa en América Latina: La experiencia de los Okinawenses en Bolivia» Conferencista: Pedro Iiacobelli Director Centro de Estudios Asiáticos Pontificia Universidad Católica de Chile Moderación:…
-
Tesis de grado: El budismo en Bogotá
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia Estudiante: Ángela María Zarama Salazar El presente trabajo se asienta en que la religión hoy se caracteriza por la conversión dentro de una pluralización de…
-
Tesis de Grado: La experiencia «fría» de Indonesia, 1945-1998
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia Estudiante: Paula Andrea Romero Angarita El trabajo estudia la historia de Indonesia entre 1945 y 1998 con base en la pregunta: ¿Cómo Indonesia se construyó…
-
Coloquio: Migraciones africanas contemporáneas en América Latina
Coloquio: Migraciones africanas contemporáneas en América Latina Organizado por: Universidad de Costa Rica Programa: Quedan cordialmente invitadxs a participar, por medio de las transmisiones FB Live y Youtube: FB…
-
Cuadernos de China No. 10: China y América Latina: Territorios ancestrales de sus culturas para las ideas y la acción ecológicas
Para la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 es de significativa importancia presentarles Cuadernos de China 中国笔记 N° 10: China y América Latina: Territorios ancestrales de sus culturas…
-
Ciclo de Conferencias: Conversión religiosa desde una mirada antropológica y glocal, las mujeres del Centro Islámico del norte de Monterrey, México
Ciclo de Conferencias: Conversión religiosa desde una mirada antropológica y glocal, las mujeres del Centro Islámico del norte de Monterrey, México La Cátedra Ibn Khaldun de Estudios del Medio Oriente…
-
Cuadernos de China 6: La enseñanza actual del idioma chino en Venezuela
La enseñanza actual del idioma chino en Venezuela 委内瑞拉中文教育现状 Liu Ying Uno de los aspectos de mayor relevancia del intercambio cultural entre China y América Latina de las últimas décadas…
-
Conferencia: Un mundo más allá de Medio Oriente, los árabes en las Américas
Conferencia: Un mundo más allá de Medio Oriente, los árabes en las Américas Conferencista: Akram Khater Lebanese Diaspora Studies North Carolina State University Estados Unidos Moderación: Jorge Aranceda Tapia…
-
Afganistán, ¿Quo vadis?
El Profesor Luis Edel Abreu Veranes del Departamento de Historia de la Universidad de la Habana y miembro de ALADAA Cuba nos envía el siguiente texto sobre Afganistán que queremos…
-
Ciclo de Conferencias: Afganistán, presencias coloniales y política local
La Cátedra Ibn Khaldun de Estudios del Medio Oriente y África del Norte de la Universidad de Costa Rica invita al Ciclo de Conferencias «Afganistán: presencias coloniales y política local»…
-
Conversatorio «Dialogando sobre Nelson Mandela, a 30 años de su visita a Venezuela»
La Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) a través de su espacio DIÁLOGOS ALADAA, en colaboración con ALADAA Venezuela y el Centro de Estudios de África, Asia…
-
Foro: Asia-Pacífico, una mirada desde Colombia y América Latina
La Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá, Colombia) invita al Foro: Asia Pacífico, una mirada desde Colombia y América Latina El 7 y 9 de septiembre se presentará en el canal…
-
Conversatorio: «Ruptura de relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos»
Con la participación de: S.E. El Señor Ahmed Hachemi Embajador de la República Argelina Democrática y Popular en Colombia Moderación: Jerónimo Delgado Caicedo, PhD Secretario General ALADAA Internacional Con…
-
Webinar: Afganistán, el regreso del poder talibán
La Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR) invita al Webinar Afganistán, el regreso del poder talibán Expone: Karen Marón, reportera en Medio Oriente y África del…